La construcción crea 24.000 empleos en 4 años y firma su mejor nivel desde 2011

24 septiembre, 2018
Posted in Noticias
24 septiembre, 2018 Eacis

La construcción crea 24.000 empleos en 4 años y firma su mejor nivel desde 2011

Málaga, referente en el mercado inmobiliario

La provincia de Málaga, referente del mercado inmobiliario en España, muestra signos de una sólida recuperación en el sector de la construcción. Actualmente, la provincia registra 52.700 trabajadores activos, según datos de la empresa de recursos humanos Randstad, basados en la última Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Esta cifra representa el mejor dato desde 2011 y refleja un crecimiento del 24,6% en el último año, con la incorporación de 10.500 nuevos empleados.

De la crisis a la recuperación del empleo en la construcción

En 2007, Málaga alcanzó un máximo histórico de 100.000 trabajadores en la construcción, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008. La crisis provocó una drástica caída de ventas, la quiebra de cientos de empresas y el desplome del empleo, alcanzando mínimos entre 2012 y 2014 con solo 28.800 empleados.

Desde 2014, el sector comenzó a recuperarse de forma progresiva. En los últimos cuatro años, Málaga ha sumado casi 24.000 nuevos puestos de trabajo, consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo en la construcción.

Málaga lidera la recuperación del empleo en la construcción

En el último año, el repunte del empleo en Málaga ha sido el tercero más alto del país, solo superado por Madrid (20.100 nuevos trabajadores) y Sevilla (12.800). Esta recuperación se refleja no solo en el aumento de la actividad residencial, sino también en la mejora de la inversión en obra pública.

Objetivo: crecimiento sostenible en el sector de la construcción

Los empresarios del sector coinciden en que el desafío no es volver a los niveles excesivos de 2007, sino alcanzar una cifra de empleo equilibrada y sostenible que garantice la estabilidad a largo plazo. La reactivación de la construcción en Málaga marca el camino hacia un crecimiento más responsable y sólido, impulsando la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades laborales.